UNE TU SUEÑO
A UNA FORMACIÓN
QUE LO HAGA
REALIDAD
DESCUBRE POR QUÉ ESTA ESCUELA DE PORTEO ES DIFERENTE
ACCESIBLE
Una plataforma de e-learning
fácil e intuitiva para smartphone y tablet.
Todo el curso a golpe de click.
INNOVADORA
Creadora del concepto
Porteo no Hiperpresivo®
PIONERA
La primera Escuela de Porteo
que incorporó las nuevas tecnologías
FLEXIBLE
Adaptabilidad total.
Escoges el contenido, el tiempo y el lugar
FORMACIÓN INTEGRAL
Teoría, práctica, habilidades de comunicación y emprendimiento.
INTERNACIONAL
La Primera en tener una Red de Asesoras Internacional
Si quieres aprender a portear correctamente
Si quieres aprender mucho más que a hacer nudos
Si quieres rentabilizar lo que hasta ahora es un hobby
Si quieres una formación integral que aúne todas las disciplinas relacionadas con el porteo
Si quieres desarrollar la actitud correcta hacia las familias
Si buscas desarrollar tu capacidad crítica y analítica, sin verdades absolutas, salvo la necesidad del bebé de contacto.
Si buscas una formación que aúne conocimientos técnicos y científicos con la realidad particular de las familias
Si quieres aprender a asesorar sobre porteo
Si trabajas con bebés y/o madres y quieres complementar tu formación
Si quieres saber cómo ampliar las posibilidades de tu negocio
Si buscar desarrollar tus habilidades de comunicación
Si quieres implementar el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de trabajo
Si quieres formar parte de la mayor Red Internacional de Profesionales del Porteo de habla hispana.
Si quieres beneficiarte de la más amplia experiencia en formación en porteo y desarrollo personal y profesional del sector
¡ESTA ES TU ESCUELA!
¡ESCOGE TU OPCIÓN DE FORMACIÓN Y DA EL PRIMER PASO HACIA TU SUEÑO!
Si quieres aprender mucho más que a hacer nudos
Si quieres aprender a portear correctamente
Si quieres una formación integral que aúne todas las disciplinas relacionadas con el porteo
Si buscas una formación que aúne conocimientos técnicos y científicos con la realidad particular de las familias
Si buscas desarrollar tu capacidad crítica y analítica, sin verdades absoluta
Si quieres aprender a asesorar sobre porteo
Si buscar desarrollar tus habilidades de comunicación
Si quieres rentabilizar lo que hasta ahora es un hobby
Si quieres desarrollar la actitud correcta hacia las familias
Si trabajas con bebés y/o madres y quieres complementar tu formación
Si quieres saber cómo ampliar las posibilidades de tu negocio
Si quieres implementar el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de trabajo
Si quieres formar parte de la mayor Red Internacional de Profesionales del Porteo de habla hispana.
Si quieres beneficiarte de la más amplia experiencia en formación en porteo y desarrollo personal y profesional del sector
¡PREGÚNTAME!
¿Puedo hacer la formación si vivo en otro país?
Sí.
La formación es completamente on line. Puedes hacerla desde cualquier lugar del mundo mientras tengas acceso a una conexión a internet de alta velocidad para ver y/o descargar las clases.
En Chile además hay una sucursal de la Escuela con formación semipresencial.
¿Tengo que esperar a la fecha de inicio de la próxima promoción?
No. Puedes matricularte en el momento que desees.
De momento sólo hay promociones con fecha de inicio en Chile y Colombia, pero puedes matricularte también fuera del plazo y escoges si unirte a un grupo en marcha o esperar a la siguiente promoción. Normalmente empiezan en Abril y Octubre.
.
¿Ofreces formación presencial?
La Escuela Internacional de Porteo ofrece periódicamente formación semipresencial en Chile.
Pero el programa que ves aquí está preparado para cumplir con todos los objetivos propuestos utilizando el formato de formación on line a distancia.
Viendo las clases grabadas ¿cómo puedo resolver mis dudas?
Puedes plantearme tus dudas durnate todo el tiempo que dura la formación.
Y en la tutoría final.
¿Puedo elegir el horario y el ritmo de trabajo?
Las clases grabadas están accesibles todo el tiempo que dure tu acceso al curso para que las puedas ver tantas veces como quieras.
Para las promociones en Chile, hay una hora determinada para las sesiones en directo, si quieres participar, has de conectarte a la hora que se emite. Si no puedes se quedará grabada para acceder más tarde.
Puedes seguir el curso como prefieras, viendo las clases de una en una, varias clases seguidas u organizándote semana a semana. Tú decides.
¿Hay una plazo de tiempo para tener acceso al curso?
Tienes un año de acceso al curso desde la fecha de matriculación.
Si cumplido el plazo no has completado la formación puedes prorrogar el acceso con la cuota mensual o anual de la formación continua.
¿Esta formación me certifica como Asesora de Porteo?
Si escoges la modalidad CERTIFICACIÓN o PREMIUM, una vez completado el curso, entregadas y evaluadas las tareas satisfactoriamente recibirás tu Certificación como Asesora de Porteo Mimos y Teta.
Para el resto de opciones recibirás un Diploma acreditativo de tus horas de formación.
¿Podré trabajar como Asesora de Porteo?
La formación te ofrece las herramientas, el cómo usarlas dependerá de ti.
Algunas alumnas hacen formación para su enriquecimiento personal o el de su entorno cercano. Otras ya tienen un emprendimiento relacionado con bebés y familias y ser Asesora de Porteo es un plus en sus servicios. Las hay que regentan un negocio de venta de portabebés y/o artículos relacionados, madres de día, educadoras infantiles, asesoras de lactancia, doulas, matronas, fisioterapeutas, pediatras, enfermeras, médicos, etc.
Sea cual sea tu caso, si quieres vivir profesionalmente como Asesora de Porteo tendrás que trabajar para adquirir la experiencia necesaria que secunde tu formación.
Las asesoras de porteo somos trabajadoras independientes.
La formación que recibas es como un trampolín que te ayuda a dar el salto. Demuestra que has recibido unos conocimientos mínimos y que dispones de una “guía de trabajo” o un método que algunas llevamos años trabajando y puliendo. Pero te corresponde a ti trabajar con honestidad y seriedad para que tu emprendimiento sea reconocido y valorado.
Por supuesto contarás con el apoyo de mi posicionamiento en las redes y, dentro de la opción de Formación Continua, con el servicio de Consultoría puntual para tu marca.
¿Es una certificación oficial? ¿Quién avala la formación?
Por titulación oficial solemos referirnos a la que avala algún organismo estatal, como el Ministerio de Educación en España.
Actualmente no existe ninguna entidad oficial que emita este tipo de certificaciones. Todas nacen de entidades privadas más o menos reconocidas por su prestigio o currículum.
LA ESCUELA DE PORTEO MIMOS Y TETA fue la primera formación en acuñar el término «asesora de porteo», denominación inexistente anteriormente.
Algunas formaciones obtienen algún reconocimiento de organismos oficiales y/o privados declarando el interés de la misma. Normalmente son certificaciones que se obtienen pagando un canon o unas tasas, tras presentar el temario y al equipo docente. No hay un «comité de expertos en porteo” que auditen la formación en sí, solo avalan que es de interés.
Que una formación no presente alguno de estos “sellos” de autoridades externas no quiere decir que la formación no sea válida, del mismo modo que presentarlo no aumenta la calidad de la que lo tiene.
Numerosas profesiones han surgido de la demanda de la población antes de que los gobiernos las hayan incluído en sus programas docentes. Como el caso de los Community Manager o los osteópatas o acupuntores.
La Certificación como Asesora de Porteo Mimos y Teta está avalada por el trabajo de Nohemí Hervada de más de 12 años . Con su experiencia propia y la obtenida tras asesorar a cientos de familias, colaborar con diferentes profesionales y con la formación de varios centenares de alumnas en una veintena de países.
Mi aval es haber formado a asesoras que hoy en día tienen sus propias escuelas de porteo en sus países, muestra de haber recibido una base de calidad para su desempeño profesional.
¿Qué opción de curso me recomiendas?
Depende de tu necesidad y tu capacidad de inversión.
Si quieres una certificación como Asesora de Porteo, escoge la opción CERTIFICACIÓN o PREMIUM.
Si aún no puedes optar a esos cursos por limitación de tiempo o de recursos, empieza por la BÁSICA
Siempre puedes ampliar más adelante. Lo importante es empezar con una buena base.
Si por tu trabajos necesitas el porteo como complemento a tu desempeño profesional escoge alguna de las opciones para profesionales más enfocadas a lo que necesitas en tu emprendimiento.
¿Me convalida parte de este curso haber hecho otra formación en porteo?
No.
Te explico por qué.
En los años que llevo impartiendo formación lo que más me encuentro es que el énfasis se pone en aprender a hacer nudos. Evidentemente una formación en porteo tiene que incluir una buena técnica en porteo, pero no es lo más importante.
Si sabes hacer 100 nudos pero no conoces la diferencia entre las técnicas básicas y el por qué usar unas u otras en cada caso, tu habilidad no será necesariamente útil al asesorar.
Frecuentemente me da más trabajo enseñar a alguien que ha aprendido con vicios o sin entender los fundamentos básicos que a quien parte de cero, así que no siempre es más fácil enseñar a quien «ya sabe» sino al contrario pues toca desaprender para aprender con una estructura sólida.
¿Es lo mismo ser Asesora de Porteo que Asesora Continuum?
No.
LA formación de Asesoras Continuum es una formación integral intensiva de 1 año de duración como Asesora de Maternidad. Incluye temas que no incluye la formación de Porteo, como Lactancia, Duelo y Acompañamiento y, aunque incluye formación en porteo, no ofrece la evaluación personalizada de las tareas de ese módulo.
¿Por qué este curso es más caro que otros?
Dice un refrán que “las comparaciones son odiosas” y en estos casos es más cierto si cabe.
Evidentemente el precio es uno de los factores que consideramos a la hora de decidirnos por uno u otro producto o servicio, pero no ha de ser el que prime si lo que buscamos es mejorar nuestro servicio y ampliar nuestro foco profesional. Todos sabemos que, a veces, lo barato sale caro.
Esta formación tiene un precio ajustado al valor de toda la información, recursos y experiencia que ofrece, como lo prueba la satisfacción de las alumnas que lo han hecho.
Algunas personas tienden a desmarcarse de la competencia rebajando el precio. Mi modelo de negocio no es rebajar, sino dar más, aumentar el valor de lo que ofrezco.
Si mi meta es ayudarte a emprender y a vivir profesionalmente de ello, la primera lección es saber valorar tu trabajo en lo que vale, como hago yo con el mío.
Me dedico a la fabricación y/o venta de portabebés, ¿necesito formación en porteo?
Es altamente recomendable.
A menudo, como consultora de porteo, examinamos portabebés cuya calidad es bastante deficiente. Muestra de que el fabricante no ha tenido en cuenta todos los aspectos relacionados con el producto que ofrece.
Un portabebés está concebido para portear bebés y/o niños por lo que la fabricante y/o artesana debería conocer los requerimientos del porteo a fin de que su producto los cumpla.
Los manuales de instrucciones que han de incluir los portabebés deben ser completos y exactos, lo que no suele pasar cuando el fabricante desconoce las bases del porteo.
Tengo una tienda donde vendo portabebés, ¿necesito formación en porteo?
Como en la pregunta anterior: es altamente recomendable.
Las pequeñas empresas han de competir con las grandes superficies y no siempre pueden hacerlo por el precio, así que es cuestión de ofrecer un servicio excelente. Conocer el producto que se vende es primordial para fidelizar a los clientes y puede ser una fuente de ingresos extra para el negocio al incluir talleres y asesorías en la oferta de tu negocio.
Invertir en tu negocio es esencial.
¿Tienes alguna otra duda?
Si tras leer estas preguntas aún tienes alguna duda, escríbeme y te responderé a la mayor brevedad posible. Puedes también preguntarme por WhatsApp +34 606420529
LAS ALUMNAS OPINAN
Ellas te cuentan por qué escogieron formarse con Mimos y Teta.
¡ESTA ES TU ESCUELA!